Lexa (The 100) – lesbiana

¡Hola!

Hoy voy a dedicar unas palabras a uno de mis personajes favoritos ficticios que ojalá existieran, pero con temor de que murieran unos cuantos o que provocara un incendio por encender velas.

Este personaje aparece en la serie “Los 100” y, como la entrada lleva su nombre, no voy a censurarlo: LEXA. Como personaje que forma parte del ship Clexa, nuestra pareja lésbica favorita de todos los tiempos. 

Si queréis conocerla mejor, tenéis que ver la serie.

También he hecho una entrada sobre Clarke, la otra mitad de Clexa. 

Y como voy a hablar con aproximadamente 11 millones de Spoilers, tendréis que darle Clic a “Leer más” para contemplar mi indignación.

Sigue leyendo “Lexa (The 100) – lesbiana”

Videojuego lésbico bisexual: Life is Strange.

life is strange.pngQueridas, hoy os voy a hablar de ‘Life is Strange‘, el videojuego con personajes lésbicos y bisexuales del que hemos escuchado mucho o nada, y creo que lo puedo bautizar ya como mi juego favorito.

He esperado pacientemente a que estuvieran disponibles los cinco capítulos para comprármelo, porque sino me volvería loca si juego alguno y tengo que esperar a que salga el siguiente. Y, desde ya os digo, que es el dinero que mejor he invertido, pero voy a empezar por el comienzo. Para empezar, os voy a poner de qué va el juego,  y un enlace a la página oficial de Life is Strange.

Life is Strange es una aventura gráfica, que se ha dividido en cinco episodios, de múltiples opciones que alteraran el curso de la historia del juego, tanto el pasado, el presente, como el futuro. La protagonista es Max Caulfield, una estudiante de fotografía que, en un día normal de clase, tiene una visión de un tornado que se aproxima a Arcadia Bay, donde ella vive, y, además, descubre que tiene un poder tras haber presenciado como mataban a una chica en los baños, rebobinar en el tiempo. He ahí el por qué puedes cambiar el pasado, presente y futuro, este juego se basa mucho en el efecto mariposa, los cambios que produces en el pasado o presente, tendrán consecuencias en el futuro.
Más adelante, en el primer capítulo, descubrimos que la chica a la que asesinaban y que hemos conseguido salvar con nuestro poder es la buenorra de Chloe Price, su amiga de la infancia, porque Max se fue con 14 años a Seattle, pero vuelve para empezar sus estudios de fotografía allí. Y Chloe está muy cambiada tras cinco años y no la reconoció en los baños, pero eso no impide que se vuelvan a unir.
Un punto del juego que me gusta mucho es el diario de Max, al que podemos acceder y cotillear libremente, que para eso la controlamos. Y me parece muy interesante leerlo en ciertos momentos de la historia que más adelante os contaré. Abrimos el diario de Max para presentar los personajes principales, una pequeña introducción.

Journal_Profiles.png

  • Max. A la que controlamos, una hipster apasionada por la fotografía y los selfies. Todo el mundo considera que lo de ella es un don, y que puede conseguir grandes fotos y llegar muy lejos. Se define como tímida y friki, “shy, cliché geek”.
  • Chloe. La mejor amiga de Max. Pelo azul, tatuaje, con su estilo punk… es una rebelde sin causa. Enfadada con el mundo tras muchos abandonos que iremos descubriendo en el juego. Probablemente muy metida en el mundo de alcohol (beer), sexo (lleva condones en los bolsillos de la chaqueta) y drogas (smoke weed everyday). A mi, personalmente, me encanta, su rollo, su voz y su forma de hablar (indirectas directas).
  • Warren. Amigo y defensor de Max, es un friki como ella y un poco acosador para mi gusto (admitámoslo, esta siempre esperándola fuera y no para de mandar mensajes al móvil), hay que decirlo. ¿Posible interés romántico? Si así lo eliges, sí. En mi partida lo rechazaba todo el rato. “Go Ape”, no, gracias.
  • Kate. Amiga de Max, compañera de clase, ella dibuja y quiere hacer un libro para niños. Descubriremos que le hacen bullying y el por qué lo dejaré en suspense para que juguéis.
  • Nathan. Es un niño rico, su padre es poseedor de casi toda Arcadia Bay, o al menos creo que ese es su objetivo. Está metido en el grupo de los populares (The Voxter Club) y es el que disparó a Chloe en los baños por un asunto que en ese momento desconocemos pero descubriremos al final del primer capítulo.
  • Victoria. La chica popular, ¿qué sería de un instituto sin ella? Pues aquí la tenemos, con el nombre de Victoria, digamos que en su punto de mira están todas, pero nos la encontraremos más con Kate y Max, “go fuck your selfie“.
  • Rachel. Rachel Amber es una chica que lleva seis meses desaparecida en Arcadia Bay, al principio no sabemos nada de ella, pero en un futuro descubriremos que Chloe la conocía, y probablemente muy en profundidad. El centro del juego creo que es este, descubrir dónde está la amiga de la peliazul.
  • Jefferson. El profesor de fotografía sexy que a Max se le cae la baba cada vez que lo ve. Fue un fotógrafo muy famoso en los años 90, o eso nos cuenta nuestra protagonista.
  • Principal. El señor director del colegio Blackwell, como su nombre indica.
  • Joyce. La madre de Chloe, camarera en “Two Whales Diner“, que será un escenario más en el videojuego.
  • David. Es el guardia de seguridad del colegio Blackwell, además del padrastro de Chloe. Antes era militar. A lo largo del juego descubriremos que es un poco friki de la seguridad y que hace cosas “raras”. Ahí lo dejo.
  • Frank. ¿Un instituto donde pasan cosas raras y hay drogas de por medio? Alguien debe venderlas, aquí está nuestro amigo para hacerlo con su fiel perrito Pompidou. Y más adelante descubriremos también cositas de él interesantes.
butterflyY tras la pequeña presentación de los personajes, pasamos a otra cosa mariposa, y nunca mejor dicho, quedaros con la foto de la derecha porque os va a traer muchas emociones. El efecto mariposa lo podemos ver en muchos juegos, películas, series, y la vida misma, aunque al menos en este juego podemos usar la Teoría del Caos para cambiar cosas, ¿no os gustaría a veces tener ese poder de rebobinar y ver qué pasaría en nuestro futuro si hubiésemos elegido otra cosa?
El argumento del juego a mí me gustó mucho, me encanta el misterio y quería saber que pasó con Rachel Amber, qué pasaría con Kate, todo lo que rodeaba a la Chloe del presente y que me contara de sus abandonos, y que líos tenía Nathan.  Se tratan temas “fuertes”, hay drogas, violencia, asesinatos, se habla del suicidio, de abusos físicos, verbales y sexuales, un poco de todo, es más es una de las advertencias del juego:
ADVERTENCIA
Además del argumento, destaco los gráficos, que igual son algo pobres en cuanto movimiento, sobre todo critican los de los labios al hablar (yo no lo noté porque estaba con los subtítulos en inglés y toda mi capacidad de traducción activa, así que me daba un poco igual esa parte). A pesar de ello, a mí me entraba por los ojos como imágenes hermosas, los paisajes y los personajes, yo creo que esa parte era perfecta, y perdonamos lo otro porque nos comentan que había poco money. Y, además de los gráficos, le acompañaba una banda sonora que es preciosa. Cada canción encaja a la perfección con el momento, y cada melodía te hace entrar en el juego muy fácilmente. Añadimos las voces de los personajes, yo creo que no podrían haber elegido mejor, es más, la voz de Chloe (Ashley Burch) ha ganado un premio en los Golden Joystick Awards 2015 por ello.
Entremos en materia, queridas bolliamigas, ¿personaje bollero? Por lo que he podido leer en foros y distintos blogs, hay gente que dice que es más que obvio, y luego hay muchas personas que dicen que no, que es amor de amigas. A ver, seamos sinceras, por favor. Admito que, creo que todas pero hablaré por mi, desde mis ojos de lesbiana máxima me encanta el rollo bollo, y aunque no lo haya pues, me lo imagino y soy super feliz, pero en este caso conté con la ayuda de unos ojos objetivos (Newage) a la que obligué a jugar conmigo, y ella misma me dijo que mi mente era pervertida y seguro que eran “solos amigas”, pero parece ser que tras jugar al segundo episodio ya se lo olía también.
lifeisstrange_screens2cu99.jpg
Bueno, ya sabéis quién es, si nada más por decir que me encanta está claro, y más si soléis leerme. A Chloe se le cae la baba con Max y, probablemente, hubo más que amistad con Rachel (eso también lo podéis juzgar). Y, sí, la cosa del “efecto mariposa” da juego, y yo creo que te lo ponen en bandeja, tu puedes elegir de quién se enamora Max. Sus intereses románticos están entre Warren y hacer de la peliazul su mejor amiga de toda la vida, o hacer que el chico sea un buen amigo y Chloe sea más que una amiga. Así que depende de tus elecciones habrá un romance con uno, con otro, con los dos, o con ninguno. En mi caso, yo mandaba a Warren a freír espárragos todo el tiempo, y con Chloe al fin del mundo.
Es más, Chloe tiene mucha labia, y está todo el rato lanzando tiritos, es atrevida y va a por todas, yo creo que aunque elijáis a Warren, a Chloe le gustáis. Ejemplo de frase: “Maybe you made a move on me and I would never know” (“Quizás te me has lanzado y nunca lo sabré”, cuando descubre que sí que puede rebobinar en el tiempo), sin hablar del “I dare you to kiss me” (“te reto a que me beses”), y solo dejo una imagen con otra frase para no pasarme de spoilers antes de tiempo.
tonteillo
“Sólo pienso que nadie es suficientemente bueno para ti… excepto yo”
fin2.gifEn fin, si os he convencido y jugáis me gustaría saber qué os ha parecido el juego. Y si estáis leyendo esto y habéis jugado, me encantaría que compartierais vuestras teorías conmigo y me dijerais si os ha gustado y qué os han parecido los finales. ¿Creéis que habrá parte dos del juego o ya ha acabado para siempre?
El juego va a salir en formato físico el 22 de enero del año que viene para pc, ps4 y xbox one, pero si no podéis esperar podéis comprarlo en digital, como hice yo, para pc, ps3, ps4, xbox 360 y xbox one. De verdad, merece la pena el dinero, y si no sois de jugar y preferís ver la historia siempre podéis ver los gameplays de youtube, donde salen con subtitulos en español (ya youtuber no voy a recomendar, pero si queréis poner en los comentarios alguno que os gustara para que alguien lo vea, e incluso yo, es bienvenido).
Y aquí me despido antes de opinar con spoilers.
Un saludín de Miss Ginsey.
CLIC EN “LEER MÁS” 
 

Sigue leyendo “Videojuego lésbico bisexual: Life is Strange.”

error: Este contenido está protegido
%d